Deprecated: mysql_connect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /www/produccionvegetal/htdocs/inc/conexion.php on line 5
Dpto. De Produccion Vegetal
Ver historia del Ing. Agr. Jorge Gesumar�a


Deprecated: mysql_connect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /www/produccionvegetal/htdocs/contador/count.php on line 14
Visitas Totales: 3975098 | Visitas hoy: 2423 | Usuarios Online: 3

PRODUCCIÓN PRIMARIA NETA ÁREA, CAPACIDAD SUSTENTADORA ANIMAL, INSECTOS Y MALEZAS EN SISTEMAS SILVPOPASTORILES DEL CENTRO DE ARGENTINA.

En Argentina, la producción agrí­cola ha aumentado considerablemente en los Últimos años debido
a la especialización e intensificación de los sistemas de cultivos y a la ampliación de la frontera
agropecuaria. Sin embargo, los problemas ambientales y de degradación de los recursos naturales
reconocidos a nivel internacional han empezado a evidenciarse, como la contaminación de agua
por residuos agropecuarios, la deforestación y pérdidas de biodiversidad entre otros. En el centro
del País, en la llanura ondulada y sierra de comechingones los problemas ambientales y
productivos mencionados han comenzado manifestarse. En la llanura ondulada, las tierras se
encuentran sujetas a severos procesos de erosión hí­drica, generando perdida de suelos y
disminución de la producción en los sistemas agrí­colo-ganaderos. En la Sierra de
Comechingones, las plantaciones de pinos sobre pastizales naturales utilizadas como sistemas de
pastoreo presentan escaso o nulo manejo silvicultural con la se obtiene madera de baja calidad y
baja capacidad sustentadora animal, asociada a graves ataques de plagas e invasión de malezas
leñosas exóticas. Es por ello que el presente programa establece como prioridad el estudio y
desarrollo de tecnologí­as de manejo silvopastoril que permitan un manejo integral del sistema
incluyendo aspectos relacionados a la productividad primari­a neta, la capacidad sustentadora
animal y manejo de plagas y malezas en los mismos. En la llanura ondulada el propósito es
estudiar la interacción leñosa-herbácea, la producción de forraje-madera y la capacidad
sustentadora animal. En la sierra de Comechingones los objetivos están centrados en el desarrollo
de tecnologías de manejo de insectos perjudiciales y malezas.

Ver / Descargar contenido

Información de contacto


Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto 



Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina   +54 (0358) 467-6159 / 504  / 509



Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar


Sitio Web: Diez años en linea... El sitio web Oficial del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía y Veterina... Leer mas
Tutorial Transmisión Evento Y... El Departamento de Producción vegetal FAV-UNRC pone a disposición de toda la comunidad un tutorial... Leer mas
INFORME: Rendimiento Potencial... El rendimiento potencial del cultivo de maíz es que determinado por el genotipo, la oferta de radia... Leer mas
Docencia Virtual en Produccion... Frente a la suspensión de clases presenciales motivo de la Pandemia COVID-19 el Departamento de Pro... Leer mas
Libro "El Cultivo de Maní en ... A partir del mes de mayo de 2017 se encuentra disponible en nuestro sitio web la Segunda Edición am... Leer mas

 

Producción Vegetal © 2014 - Todos los derechos reservados -  

Responsables de Contenidos: PhD Guillermo Balboa - Dr.  Federico Morla 

ISSN 2422-5479

Subir
Expand