Morla F.D. y O. Giayetto
XIX CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO y XXIII CONGRESO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL SUELO. Mar del Plata. Bs. As. Argentina.
La predicción del rendimiento de los cultivos ha sido un objetivo prioritario, tanto con el fin de aumentar el conocimiento de las relaciones clima-suelo-cultivo, como para generar información que se pueda aprovechar en la planificación y manejo de la producción agropecuaria. AquaCrop es un modelo de simulación diseñado para el análisis de la productividad de diferentes cultivos en respuesta al agua disponible. El modelo realiza un balance de agua en el suelo y evalúa impactos del estrés hídrico sobre la producción. El objetivo de este trabajo fue calibrar y validar el modelo utilizando trigo, maíz y soja como cultivos de referencia para la región de Río Cuarto. Los datos se obtuvieron de diferentes ensayos e investigaciones llevadas a cabo en el Campo experimental de la UNRC. La calibración fue realizada modificando algunos coeficientes del modelo referidos a los cultivos y según prácticas de manejo más adoptadas. La validación fue verificada usando los métodos del coeficiente de determinación del ajuste lineal, la pendiente en 1:1 y la raíz del error cuadrático medio (RECM). Los resultados demuestran que las simulaciones realizadas por el modelo presentan un nivel de ajuste aceptable para la escala de trabajo con errores de 5, 13 y 11% para maíz, trigo y soja, respectivamente. AquaCrop presenta sensibilidad a parámetros hidrológicos como la cantidad de precipitaciones ocurridas durante el ciclo del cultivo, a la cantidad de agua transpirada y al contenido hídrico del perfil del suelo a la siembra. Estos resultados soportan el uso del modelo en la práctica.
modelos de simulación; productividad del agua; balance de agua en el suelo; AquaCrop.
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar