Deprecated: mysql_connect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /www/produccionvegetal/htdocs/inc/conexion.php on line 5
Dpto. De Produccion Vegetal
Ver historia del Ing. Agr. Jorge Gesumar�a


Deprecated: mysql_connect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /www/produccionvegetal/htdocs/contador/count.php on line 14
Visitas Totales: 3975274 | Visitas hoy: 125 | Usuarios Online: 2

CALIBRACIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA SONDA DE CAPACITANCIA FDR PARA LA MEDICIÓN DEL CONTENIDO HÍDRICO EN SUELOS

TFG. Juan Ignacio Ortolani.
Director: Américo J. Degioanni
Co-Director: Federico D. Morla
Cultivos Oleaginosos
RESUMEN
Conocer el agua almacenada en el suelo es una información clave para una gestión eficiente de la producción agrícola. Por consiguiente, disponer de instrumentos de medición rápidos, confiables y precisos contribuye -en buena medida, a obtener dicha información. Uno de estos instrumentos es la sonda Diviner 2000 (FDR). Este equipo requiere la calibración y validación del procedimiento de medida en diferentes suelos, tarea que fue el objetivo de este trabajo. El procedimiento experimental fue realizado en suelos Haplustol típico ubicados en el Departamento Rio Cuarto (Córdoba). Se instalaron tubos de acceso de la sonda en el suelo para medir bajo condición de suelo seco, húmedo y saturado. Se realizaron tres lecturas de frecuencia con la sonda en cada tubo de acceso en las condiciones de humedad definidas. Las lecturas se realizaron cada 10 cm hasta el metro de profundidad. En cada lectura se extrajeron muestras de suelos a las mismas profundidades para determinar la humedad gravimétrica. Se describió el perfil del suelo, se midió la DAp y las constantes hídricas. Con los datos medidos se estableció la ecuación de calibración que surge de la relación entre el contenido volumétrico de agua en el suelo versus la frecuencia a escala medida por la sonda. Se obtuvieron dos ecuaciones de calibración: una para todo el perfil y otra individual por cada 10 cm de profundidad. En ambos casos el ajuste logrado medido como R2 fue superior a 0,8. Las calibraciones individuales cada 10 cm de profundidad no presentaron diferencia estadística significativa frente a una única calibración para el perfil entero, según el test de comparación de pendientes. La validación del procedimiento de medida arrojó valores de error de hasta el 16% entre el contenido hídrico medido con la sonda y el determinado en el laboratorio.

Palabras claves:
FDR, DIVINER 2000, CONTENIDO HÍDRICO.

Ver / Descargar contenido

Información de contacto


Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto 



Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina   +54 (0358) 467-6159 / 504  / 509



Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar


Sitio Web: Diez años en linea... El sitio web Oficial del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía y Veterina... Leer mas
Tutorial Transmisión Evento Y... El Departamento de Producción vegetal FAV-UNRC pone a disposición de toda la comunidad un tutorial... Leer mas
INFORME: Rendimiento Potencial... El rendimiento potencial del cultivo de maíz es que determinado por el genotipo, la oferta de radia... Leer mas
Docencia Virtual en Produccion... Frente a la suspensión de clases presenciales motivo de la Pandemia COVID-19 el Departamento de Pro... Leer mas
Libro "El Cultivo de Maní en ... A partir del mes de mayo de 2017 se encuentra disponible en nuestro sitio web la Segunda Edición am... Leer mas

 

Producción Vegetal © 2014 - Todos los derechos reservados -  

Responsables de Contenidos: PhD Guillermo Balboa - Dr.  Federico Morla 

ISSN 2422-5479

Subir
Expand