Deprecated: mysql_connect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /www/produccionvegetal/htdocs/inc/conexion.php on line 5
Dpto. De Produccion Vegetal
Ver historia del Ing. Agr. Jorge Gesumar�a


Deprecated: mysql_connect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /www/produccionvegetal/htdocs/contador/count.php on line 14
Visitas Totales: 3974926 | Visitas hoy: 2251 | Usuarios Online: 2

Efectos de la fertilización nitrogenada prolongada bajo siembra directa sobre la eficiencia en el uso del agua, la producción de materia seca y rendimiento en maí­z

Tesis de Grado Alumno Nicolás Perez
Producción de Cereales
RESUMEN
La presente investigación se realizó en el campo de experimentación y docencia
de la U.N.R.C. (CAMDOCEX) “Pozo del Carril”, ubicado en el paraje La Aguada,
Departamento Río Cuarto, Provincia de Córdoba, en donde se estableció un
ensayo de maíz, a partir de este se recabó información mediante parámetros de
medición de crecimiento y desarrollo del cultivo de maíz, de allí que el propósito de
la presente investigación consistió en evaluar y cuantificar los efectos de la
fertilización nitrogenada sobre la eficiencia de uso del agua y la eficiencia en el uso
de la radiación, para la producción de maíz. Para ello fue necesario evaluar
cambios en la Eficiencia en el uso del agua (EUA) y eficiencia en el uso de la
radiación (EUR) como consecuencia de la fertilización nitrogenada, analizar como
la fertilización nitrogenada modifico la relación transpiración-evaporación y
finalmente sintetizar el comportamiento del sistema suelo – cultivo – atmósfera
mediante el uso de un modelo de simulación numérica. El presente estudio se
justificó por cuanto utilidad práctica estos conocimientos nos aportan en la
comprensión y la utilización de herramientas para maximizar el uso de los recursos
involucrados en la producción de granos. Metodológicamente el trabajo
investigativo se aborda a partir del diseño experimental de bloques completamente
aleatorizados con submuestras y 4 repeticiones, donde se utilizaron parcelas de
24,5 mts de ancho, por 70 mts de largo. Una vez establecido el cultivo del híbrido
simple AX 882 de Nidera, el cual se sembró el 17 de Noviembre de 2006, se tomo
muestras en diferentes estadios fenológicos (V6, V9, V13, R1, y R3) y los resultados
obtenidos
fueron analizados mediante ANAVA, test de separación de medias (DMS
Fisher), utilizando el paquete de análisis estadísticos InfoStat 2004. El
procesamiento de datos permitió determinar que la EUR fue siempre superior en
las parcelas que recibieron fertilización, al igual que la EUA y que se registran un
aumento en la tasa de crecimiento del cultivo (TCC) producto del aporte de
nitrógeno por fertilización, aumentando la fijación de granos m-2
. en las parcelas
fertilizadas se incrementó la proporción de la evapotranspiración representada por
la transpiración lo que dio como resultado mayor producción de materia seca y de
grano del cultivo. Lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: (a) La
fertilización nitrogenada produjo una mayor eficiencia en el uso del agua y de la
radiación, (b) una mayor EUA y EUR contribuyeron a aumentar la tasa de
crecimiento del cultivo. (c) La mayor TCC arrojó un mayor número de granos por
metro cuadrado, (d) como consecuencia de un mayor NG m-2
el rendimiento del cultivo de maíz fue mayor en el tratamiento fertilizado comparado con el no
fertilizado.

Ver / Descargar contenido

Información de contacto


Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto 



Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina   +54 (0358) 467-6159 / 504  / 509



Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar


Sitio Web: Diez años en linea... El sitio web Oficial del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía y Veterina... Leer mas
Tutorial Transmisión Evento Y... El Departamento de Producción vegetal FAV-UNRC pone a disposición de toda la comunidad un tutorial... Leer mas
INFORME: Rendimiento Potencial... El rendimiento potencial del cultivo de maíz es que determinado por el genotipo, la oferta de radia... Leer mas
Docencia Virtual en Produccion... Frente a la suspensión de clases presenciales motivo de la Pandemia COVID-19 el Departamento de Pro... Leer mas
Libro "El Cultivo de Maní en ... A partir del mes de mayo de 2017 se encuentra disponible en nuestro sitio web la Segunda Edición am... Leer mas

 

Producción Vegetal © 2014 - Todos los derechos reservados -  

Responsables de Contenidos: PhD Guillermo Balboa - Dr.  Federico Morla 

ISSN 2422-5479

Subir
Expand